

Carrera 26 No. 5b - 59
Cali - Valle

+57 2 3739950
+57 317 4318924
Por el presente de nuestro Futuro


Socios Fundadores

Orlando Solarte
(Representante Legal)
Psicólogo con más 26 años de experiencia en temas de adolescencia, juventud y educación.

Rocío Gómez
(Directora de Talento Humano)
28 años de experiencia relacionada con programas de salud mental para niños, niñas, adolescentes y sus familias.

Manuel Muñoz
(Director Ejecutivo y Comercial)
Amplia experiencia en temas relacionados con Infancia, Adolescencia y Familia, relacionados con la salud mental y educación.

Victoria Rueda
(Dirección Administrativa)
27 años de experiencia en programas relacionados con programas de salud mental para niños, niñas, adolescentes y sus familias.
Misión
Estamos comprometidos en trabajar por el bienestar de niños, niñas, adolescentes, su red de apoyo familiar y social, desde la implementación de estrategias orientadas al fortalecimiento de su salud mental con énfasis en el Desarrollo Humano; este propósito está acompañado de ser garantes de derechos en todas y cada una de las actividades que desarrollemos.
Nuestras acciones se enmarcan en una reflexión permanente que conduzca a aportar elementos metodológicos y de intervención en salud mental, adecuados a nuestras características étnicas, culturales y económicas; por tanto la investigación sobre la realidad de niños, niñas, adolescentes, familias y comunidad se constituye en una prioridad.
Enfoque del Desarrollo a Escala Humana de Max-Neef, (1968).
Visión
Nos proponemos al 2018 ser una institución líder en el sur-occidente Colombiano en el desarrollo de programas y acciones apropiadas en salud mental desde el desarrollo humano integral, además de ser garantes de derechos que favorezcan a los niños, niñas, adolescentes y sus familias y de esta manera tener un mejor presente para un futuro de vida con calidad.
SIMA
SIMA es una organización sin ánimo de lucro. Adelanta labores en la ciudad de Cali y el suroccidente de Colombia con más de 26 años de experiencia y reconocimiento.
Logros:
- Ser aliados estratégicos del ICBF. Operadores de programas de protección. Hacemos parte de sistema nacional de bienestar familiar.
- Incidir en políticas públicas sobre infancia adolescencia y familia.
- Liderar programas y proyectos dirigidos a niños, niñas y sus familais.
- Congresos. (12 congresos sobre salud mental, infancia y adolescencia )
- Ser expertos en peritazgos judiciales para la fiscalia, jueces, juzgados.