

Carrera 26 No. 5b - 59
Cali - Valle

+57 2 3739950
+57 317 4318924
Por el presente de nuestro Futuro
Atención Integral:

NUESTROS SERVICIOS
Son acciones secuenciales de atención interdisciplinaria individual y familiar que parten de las potencialidades individuales de los niños, niñas y adolescentes, e inciden en su desarrollo personal, de acuerdo con su condición particular, con el fin de superar las situaciones que generaron su ingreso al proceso de atención.
Pide tu cita


Apoyo Psicológico Especializado:
El reconocimiento oportuno del sufrimiento mental en nuestros niños, adolescentes y sus familias hacen parte de una complejidad que amerita la atención integral. Hemos diseñado diversos programas de atención.
Atención Psicosocial:

Intervención que se realiza a los niños, las niñas y adolescentes, y si se requiere a sus familias o redes vinculares de apoyo, que presentan alteraciones psicológicas, comportamentales, relacionales o deterioro significativo en otras áreas de su vida, como consecuencia de situaciones de las cuales han sido víctimas y que constituyen una intervención fundamental en el proceso de atención.




Valoraciones Especializadas:
La evaluación y diagnóstico especializado en el campo de la salud mental es un instrumento fundamental para orientar la toma de decisiones de carácter judicial o clínico - médico, generar acompañamiento educativo o de apoyo pedagógico necesario y adecuado tratamiento o atención especializada.
Evaluación en Neurodesarrollo:
Permite identificar el estado de los procesos cognitivos de los niños; dispositivos básicos de aprendizaje y habilidades académicas: escritura, lectura y cálculo, permitiendo identificar necesidades de intervención o pedagógicas, igualmente para determinar el coeficiente intelectual.
Dictámenes Periciales:
Permite valorar niveles de afectación en situaciones vividas de maltrato, abuso sexual, violencia familiar. Definir visitas parentales, definir idoneidad parental o patria potestad.
Selección y Orientación Profesional:
Selección de talento humano o de orientación profesional por competencias, adecuadas a perfiles requeridos por las organizaciones.
Pruebas Psicotécnicas:
Aplicación de pruebas específicas para valorar personalidad o coeficiente intelectual.
Certificado Médico Psiquiátrico:
Certificado expedido por especialista en Psiquiatría que permite definir: Porte de armas, capacidad de juicio en adultos mayores de 70 años para procesos notariales y certificado médico - psiquiátrico para definir pensión por discapacidad mental.




Programas de Formación:
Es la estrategia con la cual las organizaciones pueden mejorar o desarrollar competencias específicas, promover habilidades para la vida, mejorar el clima de convivencia, aumentar la capacidad de respuesta de la institución frente a situaciones que pueden afectar la salud mental de la comunidad educativa o de los colaboradores. Promover estilos de vida saludables es la opción.
Programa de formación en prevención de las adicciones, consumos de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas:
Son acciones secuenciales de atención interdisciplinaria individual y familiar que parten de las potencialidades individuales de los niños, niñas y adolescentes, e inciden en su desarrollo personal, de acuerdo con su condición particular, con el fin de superar las situaciones que generaron su ingreso al proceso administrativo de restablecimiento de derechos.
Programa de desarrollo de la gestión humana en las organizaciones:
Permite incrementar la eficiencia en la gestión de los colaboradores de una organización, aumentar la motivación, disminuir niveles de rotación, mejorar el clima organizacional y en consecuencia los resultados económicos de la misma.
Proyecto de Vida y Educación Financiera:
Brindar herramientas claves de educación financiera que permitan estados de tranquilidad económica y una proyección creciente de las finanzas personales de forma saludable.
Actuaciones de profesionales en procesos administrativos, restablecimiento de derechos y procesos judiciales:
Promueve la capacitación a los colaboradores de organizaciones que prestan procesos de atención psicosocial a niños, niñas, adolescentes y sus familias que se encuentran en proceso de restablecimiento de derechos o en procesos jurídicos.
Desarrollo de líderes.
Dar a conocer los principios, leyes y cualidades de un liderazgo integral para los retos de la sociedad actual y desarrollar competencias ligadas al liderazgo que permitan multiplicar los resultados y la efectividad de los líderes.
Generar consciencia de equipo, propósito común compartido y sentido de pertenencia, mejorando la cohesión, la comunicación, el trabajo en equipo, y la vocación de servicio de los equipos de trabajo.
Equipos de alto rendimiento.